La experiencia del arte en un clic
Mitzi Martínez
mitzi.martinezsz@udlap.mx
600 obras de arte son las que conforman la colección de la Universidad de las Américas Puebla, única universidad privada con tener una colección de esta naturaleza.
Desde hace un año, se realiza semestralmente la activación de la Colección de Arte UDLAP con el objetivo de dar a conocer las piezas a estudiantes, profesores y empleados. Del 19 al 21 de noviembre se colocó el stand de Colección UDLAP en el Centro Estudiantil, Ágora y Jardín de la escuela de Negocios.
En los stands, se exhibieron tres esculturas de bronce, talavera y textiles, para mostrar la diversidad de técnicas, épocas y materiales de las obras de arte de la colección.
Alrededor de la universidad, se encuentra desplegado el acervo artístico de dicha colección. Las piezas están en constante migración entre los edificios de ingenierías y ciencias, sociales, biblioteca, humanidades, oficinas de hacienda, así como el centro estudiantil y colegios residenciales para que estén al alcance de toda la comunidad universitaria.
Para interactuar más con la comunidad, en los stands se realizaron actividades de diálogo y discusión con los coordinadores del patrimonio artístico de la universidad como Emilie Sabot. También se realizó la presentación del catálogo virtual a través del Windows phone –de patalla táctil– y un performance por parte de los estudiantes de la licenciatura en danza. El performance se llevó a cabo en el jardín de Negocios, donde los bailarines jugaron con las esculturas del recinto, envolviendo el jardín en una telaraña de estambre.
La colección de la universidad es única en su naturaleza, ya que cuenta con piezas de artistas de origen mexicano, latinoamericano y norteamericano cuya trayectoria artística pueda ser verificada. La colección cuenta con obras de artistas de renombre como Rufino Tamayo, Mario Martín del Campo y Francisco Toledo.
Aproximadamente el 10 por ciento de este patrimonio artístico esta conformado por donaciones de ex alumnos, el resto se compone de donaciones por parte de colecciones privadas y algunas adquisiciones como activos fijos de la universidad. El catálogo de obras esta disponible en la página de internet y página de Facebook de Colección UDLAP.
La colección no sólo se exhibe dentro de las instalaciones de la universidad, sino que se buscan espacios públicos para su presentación. El miércoles 27 de noviembre se inaugurará la exposición colectiva “Ecos de la gráfica” en el Museo Taller Erasto Cortés, dónde se exhibirán piezas de ambas instituciones.
Last modified: 23 enero, 2014