Más allá de la 14 Oriente, se encuentra la cultura cholulteca. Todos los estudiantes que hayan circulado por la Avenida Universidad de las Américas -y que hayan despegado dos segundos los ojos de la larga siesta en bicicleta o del celular- se habrán deleitado con el bello paisaje poblano. Si eres Azteca, no puede faltar tu foto en Instagram o Foursquare de la iglesia de los Remedios, escoltada por el Popo y el Izta. Así que ya sabes, a caminar o pedalear pero no te puedes perder los colores y las texturas de Cholula.
Arte y gastronomía
PARA COMER BUENO, RICO Y BARATO, Y disfrutar del arte visual y cinematográfico, la galería Casa9 ofrece de lunes a viernes un menú completo a bajo costo. También realizan ciclos de cine y exposiciones de artistas nacionales e internacionales que deleitarán a todos.
Actualmente se presenta la exposición Nosotros/Los Otros de la artista Nury Nada Más, egresada de la UDLAP, sobre las diferencias radicales entre dos zonas de viviendas poblanas. Esta exposición estará abierta al público hasta el12 de Septiembre de 2014, en la 2 Norte 120S-A de San Andrés, Cholula.
Convivencia internacional
SI LO TUVO ES HACER AMIGOS INTERNACIONALES Casa Verde semanalmente ofrece talleres, fogaradas, comidas, entre otras actividades gratuitas a las cuales asisten muchos alumnos de intercambio. Puedes encontrar más información en www.elpozo.org o visitarlos en prolongación 14Oriente #1419-3, al fondo de la privada junto al Gaos.
Graffiti
A UNOS CUANTOS PEDALEOS puedes encontrar el legendario circuito de graffitis cholultecas, donde artistas internacionales han plasmado, en diversos tonos, paisajes surrealistas sobre las casas de los habitantes. Si quieres conocerlos, busca tu bici y espera por el bici tour que ofrece Viajes UDLAP.
MITZI MARTÍNEZ Y GRACIELA RIPA
mitzi.martinezsz@udlap.mx
graciela.ripama@udlap.mx
Arte contemporáneo Cholula Cultura México
Last modified: 28 agosto, 2014