Lado B: el periodismo desde la literatura

Written by | Campus

La ganadora del premio «Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo Puebla 2014» y tercer lugar en el concurso “Género y Justicia” de SCJN, ONU Mujeres y Periodistas de a Pie, Aranzazu Ayala Martínez, dio una charla el martes 21 de febrero en la Universidad de las Américas Puebla. Esta versó sobre lo que ella hace y su historia: de licenciada en Literatura a periodista y autora en Lado B desde los últimos 4 años.

La platica tuvo lugar en el aula HU 214, donde, a las 16:00 horas, Ayala dio inicio para explicar a su público -la mayoría estudiantes de la Licenciatura en Literatura- un poco de su camino en el periodismo y el medio en el que se desenvuelve. Presentó su estilo para escribir: periodismo narrativo, el cual trata de utilizar herramientas de la literatura para hacer historias, dándoles otra opción en el campo laboral a los estudiantes. También explicó las ventajas que podría tener el conocimiento de este arte dentro del periodismo.

El resto de la charla consistió en hablar libremente de cómo se manejan los espacios periodísticos mexicanos hoy en día, a través de la experiencia de la ponente. Así fue como presentó el espacio donde actualmente publica, Lado B, un proyecto que se creó con el propósito de difundir información veraz. Este se enfoca, en gran parte, al periodismo de investigación, por lo que Ayala puntualizó el código de ética dentro del portal que lo hace un espacio libre de corrupción. Del mismo modo, explicó el nuevo proyecto realizado en Lado B, Puebla bajo amenaza, el cual se conforma de periodismo de investigación, crónicas, videos y análisis de datos. Se trata de un proyecto que se comenzó desde agosto del 2016.

La platica terminó con un espacio para preguntas acerca de lo hablado, recomendaciones de espacios similares a Lado B en otros lugares, así como información sobre practicas profesionales y empleo dentro del medio.

Valeria Mier

valeria.miermz@udlap.mx

Last modified: 23 febrero, 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *