Psicocine presenta Stockholm

Written by | Ágora

La película Stockholm (2013) del director Rodrigo Sorogoyen, fue presentada en Centro Estudiantil de la UDLAP, el pasado 3 de octubre. Esta función se dio con el propósito de abordar la problemática de la violencia en las relaciones de pareja y sus indicadores. Antes de proyectar la cinta cinematográfica, dos psicólogos del departamento de Apoyo Estudiantil dieron una breve sinopsis de la película y su relación que existe en nuestra cotidianidad.

Stockholm, Filme que representa el síndrome de Estocolmo. La historia de dos jóvenes, “El” y “Ella”, transcurrida en una noche de fiesta en Madrid. El hombre confiesa estar enamorado de la chica que en un principio lo rechaza. Sin embargo, conforme avanza la película, podemos observar que aquella insistencia de tenerla, se traspasa a Ella. Una vez que los papeles se invierten, y la mujer realiza las mismas acciones que el hombre había hecho la noche anterior, se dan cuenta de su error y se disculpan.

Esta idealización y violencia entre dos extraños, vuelve visible los miedos, la baja autoestima y las inseguridades que dan entrada a una especie de auto-secuestro. Ya que ambos sujetos, inconscientemente, adoptan los mismos comportamientos e idealizaciones que tienen el uno por el otro con la finalidad de seguir siendo amados o deseados.

Esta película de noventa minutos se vuelve totalmente verosímil y acertada en nuestros tiempos. No es novedad conocer a personas que sufren y desean sufrir por amor; por ser queridos o ser importantes para alguien más. Estocolmo, es la representación misma del miedo a la soledad, al rechazado y al amor. Un tema trascendental, el cual equipara a ciertas parejas que suelen “echar todo por la ventana”, sin importar que existan peros.

Karla Gallegos

karla.gallegosvl@udlap.mx

Fotografía: Sara Acevedo

Last modified: 5 octubre, 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *