Expresiones artísticas del 8M

Written by | Ágora

El 8 de marzo se ha convertido en un día de lucha feminista, ya no es más un día en el cual los hombres felicitaban a las mujeres por “su día especial”; las feministas de todas partes de México y el mundo han tomado este día como una protesta para exigir que sus derechos sean respetados. En el caso de México, no solo exigen igualdad de género, también exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto con respecto al aumento de casos de feminicidio en todo el país que han quedado impunes.

En años pasados, en este día se habían visto manifestaciones masivas por todo México; miles de mujeres se reunían en distintos puntos del país para caminar juntas exhibiendo lo fuertes que son las mujeres cuando se unen. Sin duda este año fue un poco diferente por motivos de pandemia, aunque si hubo marchas, las expresiones artísticas siguen siendo un medio de protesta para las colectivas feministas.

 

¡Te compartimos algunas de las expresiones artísticas que se han creado por el movimiento feminista!

 

Canciones

Sin duda una de las formas más antiguas de protesta en la historia han sido las canciones y en los colectivos feministas surgieron varias canciones que incluso se acompañaban de algún performance en ocasión.

Te presentamos algunas canciones que siguen sonando muy fuerte.

  • El violador eres “tú”- Colectiva Feminista «La Tesis»
  • Canción sin Miedo – Vivir Quintana
  • Mi muñeca me “habló” (versión feminista) – 31 Minutos

 

Carteles

Los carteles o pancartas que se podían ver en las marchas feministas eran de todos colores, predominando el morado y el rosa e iban acompañados de frases que estremecían a cualquiera que los leyera.

Poemas

Estos son algunos de los poemas que se podían ver en redes sociales a favor del movimiento feminista:

  • “Y dios me hizo Mujer” – Gioconda Belli
  • “Desde el principio” – Shirley Campbell

 

El feminismo en hashtags

Las redes sociales crearon un antes y un después en el movimiento, las marchas, las canciones, los poemas, etc. Llegaban en minutos a millones de personas en el todo el mundo que podían darse cuenta de lo fuerte que se estaba volviendo el movimiento feminista.

Recordemos los hashtags de Twitter y otras redes sociales que se hacían virales en todo el mundo:

  • #metoo: El cual invitaba a las mujeres que sufrieron de acoso a exponer a su acosador ante las redes sociales para exigir justicia.
  • #Freethenipple: Este hashtag se volvió “viral” ya normaliza el pecho descubierto de las mujeres y se opone al uso de sostén.
  • #Yositecreo: Cuando alguna víctima de acoso exponía su caso ante las redes sociales, las feministas usaban este hashtag para hacerle ver a la víctima que contaba con el apoyo de otras mujeres.

 

#Undíasinnosotras

Hacemos mención especial al movimiento un #undíasinnosotras en el cual, mediante una fuerte convocatoria en redes sociales. El 9 de marzo de 2021 las mujeres “desaparecieron” de México como una señal de protesta por las víctimas de feminicidio y como forma de crear conciencia en los hombres al hacerles ver que las mujeres son esenciales en todas las áreas la vida, movimiento unió a las mujeres y les demostró lo importantes que son, además de crear conciencia en los hombres del país.

 

Estos son algunas de las expresiones artísticas que se pueden seguir viendo en las protestas feministas.

Si eres hombre, te invitamos a tomar el 8M como un día de reflexión sobre las mujeres y lo importantes que son en la sociedad, si eres mujer, te invitamos a alzar la voz cada vez más fuerte, incluso si no crees en este movimiento; mujer escucha, esta es tu lucha , ellas te representan.

 

Karla Deniss López Salinas

Editora de Ágora

karla.lopezss@udlap.mx

Last modified: 15 marzo, 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *