Story Teller

Puebla hace 100 años

El tiempo no es una entidad autorregulada, no se inventa a sí misma y ni conocimiento certero posee de su devenir. Más correcto sería decir, es nuestra percepción la...

Inés del alma Mía

La mansedumbre de nuestros soles y de nuestras lunas diarias, cumplen para nosotros una función ambivalente: gracias a un destino que no hemos elegido, disfrutamos de paz y...

Arenas movedizas

Por su condición inherente de incierta y por nuestra capacidad nunca perfecta para comprender sin sesgar, para objetivar sin sentimiento propio en las realidades del mundo,...

Chirrín y la celda 18

Porque la pobreza es de todos, locos y sensatos; porque la pobreza no es destino, cuando sí desprovista de razón. Y cuando una lágrima de polvo arremete contra el nada...

Pequeños poemas en prosa

Puede que la vida sea un juego con demasiadas reglas, tantas, que es bastante común hacer de la confusión o la locura nuestra mejor carta de juego para salir de los aprietos...

Los 120 días de sodoma

Aseguremos: somos seres sexuales. Bien sabe- mos que la sexualidad puede explicarse dentro de diferentes marcos de la vida social, pero hoy nos atiende aquello que viene primero a...

Cartas desde la tierra

Satanás es un ente alegre. Sin embargo, perseguido por su naturaleza sarcástica, de verbo fácil y chan- cero incluso para El Divino, resiste poco a comentar sobre sus nuevas...

CUENTOS DE LA SELVA

Uno de los escritores latinoamericanos más relevantes e influyentes del siglo XX, Horacio Quiroga nos regala páginas amenas, con palabras naturales, como natural es su estilo...

Diario Semanario y poemas en prosa

“¿Cómo se llama el que pierde un hijo?, ¿Cómo, el que pierde el tiempo? Y si yo mismo soy el tiempo, ¿Cómo he de llamarme, si me pierdo a mí mismo?” A veces, siendo...

Lolita

“Nos queríamos con amor prematuro, con la violencia que a menudo destruye vidas adultas” El Ruso Vladimir Nabokov edifica una novela tan grande, de magnitud semejante a la...