De la mano de la Sociedad Biológica de las Américas, la tarde del 21 de abril de 2021 la Comunidad Universitaria tuvo la oportunidad de tener una entrevista abierta con Dulce...
El cáncer afecta al conjunto del reino animal pluricelular. La razón es que se trata de una enfermedad ancestral relacionada con la aparición de los metazoos, es decir,...
Representando en la UDLAP a cerca de 400 mil miembros a nivel global – 100 mil de ellos siendo estudiantes– y un objetivo de poner la ciencia y la tecnología al servicio de...
En muchas ocasiones no se da suficiente información acerca del papel que desempeñan determinados elementos ya sean vivos o inanimados en un ecosistema. Ciertamente cuando...
Se le conoce como permafrost a las capas de suelo que se encuentran permanentemente congeladas, pero no cubiertas de hielo o nieve. Estas capas están compuestas por distintos...
El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo para recordar la importancia del agua en el planeta y, por supuesto, en nuestras vidas, que a pesar de que cubre el 70% de...
Actualmente el planeta se enfrenta a una triple emergencia medioambiental ligada al cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad. Según advierte la...
A lo largo de la historia ha existido un prejuicio sistemático en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas cuyo trabajo casi siempre se les atribuye a sus...
Es posible que la palabra Cherenkov te parezca un tanto desconocida, sin embargo, existe una relación con la denominada “radiación de Cherenkov” y con el color tan...
El concepto de tiempo ha sido analizado desde diferentes perspectivas a lo largo de la historia de la humanidad y, de igual manera, ha sido estudiada por diversos ámbitos, desde...