El Día Mundial del Teatro se celebró por primera vez en 1961, y fue adjudicado al calendario por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). El primer discurso proclamado por...
Con motivo de la más reciente publicación de Klastos, suplemento de investigación y crítica cultural poblana desarrollado por el reconocido portal de noticias e indagación...
Desde la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han suscitado una serie de cambios importantes en el país. Su llegada al poder ha sido histórica; no...
Hay espacios públicos que remontan a momentos específicos de nuestra historia. Llegan a tomar tanto poder, que si nosotros nos negamos a recordar, ellos lo harán por nosotros....
Tengo la costumbre Borgeriana de leer un poema por las noches antes de dormir. Lo hago casi siempre, como si de orar se tratara. Es algo que he adquirido recientemente,...
En un artículo publicado por la revista electrónica Aquelarre, se dio a conocer que Netflix quiere ampliar su contenido en la categoría “Live”. Esta ofrece la transmisión...
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO) fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial durante una conferencia que tuvo lugar en...
Los estudiantes de intercambio comparten su cultura, gastronomía y bailes tradicionales, con el resto de la comunidad universitaria en el Día Internacional . El día 25 de...
En el ensayo de la obra Víctor Victoria es sencillo perderse en la historia y olvidar que estoy allí para observar. Las actrices, actores, bailarines, bailarinas y cantantes...
Un poco de contexto: el 2 de octubre, día que se estrenó la nueva temporada de Cortometeatro, por más que su servidor corrió y se fue corriendo, no alcanzó lugar para entrar...