El decanato de la Escuela de Ingenierías tuvo su diálogo semestral con los estudiantes de la misma. En punto de las 13 horas del jueves 19 de octubre, tras la presentación de las autoridades, dio inicio el diálogo.
Destacó la ausencia del Dr. René Alejandro Lara Díaz, jefe del Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, debido a que se encontraba dando clase, y en su representación se encontró a Iliana Amada Lopez García.
El Dr. José Angel Raynald Villaseñor cedió de inmediato el micrófono a los asistentes. Israel Gómez de la licenciatura en Logística, fue el primero exponer sus inquietudes; Israel cuestionó al decanato acerca de las mejoras que se están realizando en las materias de Temas Selectos y Prácticas en la Profesión. El Dr. Raynald respondió que dichas materias se encuentran en constante desarrollo, debido a que el punto de estas es ofrecer a los estudiantes una gama de opciones en las cuales se pueda elegir los temas de mayor interés para los mercados actuales, así como tener un catálogo de empresas en las cuales se pueda obtener una experiencia laboral previa a su titulación.
A continuación, Vanessa Solis de la licenciatura en Ingeniería Industrial, expresó su incomodidad acerca del pago de la materia de Prácticas en la Profesión, ya que ella considera -de acuerdo a su experiencia- que no debería pagarse, pues muchas veces el trabajo que se realiza en las empresas no proporciona un beneficio significativo en cuanto a lo que experiencia se refiere, a su vez, comentó que la UDLAP lleva muy poco seguimiento del trabajo que realizan los estudiantes en dichas empresas. El Dr. Raynald tomó nota de la situación y se comprometió a darle seguimiento, de igual manera declaró que la gestión y el convenio con las empresas requiere del trabajo de muchas personas y esto genera un costo que es cubierto por el pago de las unidades.
Iván, estudiante de nuevo ingreso de la licenciatura en Ingeniería en Logística, preguntó al decanato si era posible cambiarse al nuevo plan de estudios. El Dr. Raynald declaró que era una posibilidad abierta para los estudiantes hasta tercer semestre, pero que era una decisión que debía cosiderarse con cuidado ya que implicaba una revalidación de materias, lo cual tiene un costo.
Posteriormente, Alina del Paso estudiante de la licenciatura en Ingeniería Ambiental, tomó la palabra y expresó que los estudiantes deberían tener influencia sobre la selección de los temas tratados en la materia de Temas Selectos. Este asunto fue tocado por varios estudiantes más. A lo que el decanato comentó que existe una junta con cada departamento donde se discuten la pertinencia de estos temas; se lleva a cabo con la presencia de los miembros de la mesa directiva de cada una de las licenciaturas y a su vez se analiza la relevancia de cada posible tema de acuerdo a la demanda de los mercados actuales, de manera que los egresados sean competentes en las áreas que las empresas solicitan.
Por último, se trataron los temas de las acreditaciones por parte de ABET. El Decano comentó que se encuentran 3 programas en proceso de acreditación, pero que debido al sismo de septiembre, las visitas de los evaluadores fueron pospuestas. Sin embargo, el proceso continúa y las fechas de visita por parte de la acreditadora ya fueron nuevamente agendadas. Raynald declaró que el decanato tiene confianza en que los programas que ingresaron al proceso sean acreditados sin problemas.
Roberto Eduardo Montufar Aguilar
Fotografía: Sara Acevedo
Campus CEUDLAP estudiantes Ingenierías Plan de estudios
Last modified: 16 septiembre, 2018