Luego de varios meses de trabajo, la Mesa Directiva de la Licenciatura en Teatro, “Dame Pie”, empezó la celebración del 5º Congreso de Teatro y Primer Encuentro Nacional de Artes Escénicas “Deconstrucción de la Escena Contemporánea Mexicana”. A lo largo de este congreso, se buscó discutir y trabajar la interdisciplinariedad entre las diferentes áreas de las Artes Escénicas (teatro, danza y música) y, hasta cierto punto, con otras áreas académicas.
El Encuentro fue inaugurado el miércoles 13 de marzo a las 10:45 horas. En la ceremonia de inauguración se hizo énfasis en el propósito del encuentro. Cristina Sosa, presidente de “Dame Pie”, mencionó que en el objetivo del Encuentro era crear unidad entre quienes hacen teatro y dar lugar a la interdisciplinariedad entre las artes.
La Catarina realizó cobertura del taller “Jazz Lírico” de Julius Brewster, la ponencia “El Ser y las Artes Escénicas en México” del Mtro. Gutemberg Brito y la mesa de diálogo “La evolución y perspectiva laboral del teatro musical y comercial en México” de Jaime Matarredona.
En el taller “Jazz Lírico”, se buscó montar una breve coreografía que expresara el mensaje de la letra de una canción. El Prof. Julius Brewster, Jr. continuamente le recordaba a los asistentes que, más que sacar los movimientos a la perfección, debían buscar transmitir su energía a través de sus pasos y divertirse al realizar la coreografía.
En su ponencia, el Mtro. Gutemberg Brito habló sobre la construcción del ser y cómo repercute en las artes. Explicó, a través de la semiología, que es importante encontrar un balance en el ser a través de la presencia en el momento. Dentro de las artes, estar presente implica que se comprende la situación, aun siendo desconocida, y se puede trabajar en ella sin mayor problema.
Jaime Matarredona, en su mesa de diálogo, abordó el tema de la interdisciplinariedad en el teatro musical. Poniendo como ejemplo las audiciones para teatro musical, comentó que es necesario que un artista escénico que busque participar en un musical sepa actuar, cantar y bailar –o sea, tener conocimiento diversificado dentro de las artes escénicas. Aun así, con el crecimiento de la escena del teatro musical en México, es imperativo que los artistas que quieran incursionar en este ámbito tengan conocimiento diverso pero robusto.
El primer día concluyó con un Jam de Integración. Esta actividad estuvo conformada por dinámicas que buscaban que los participantes estuvieran atentos a lo que pasara en un escenario, saber comprender situaciones extravagantes y ser conscientes del espacio escénico.
Ann Cervantes Trejo
Ágora artes escénicas Dame pie danza Julius Brewster Música teatro
Last modified: 24 marzo, 2019