• Facebook
  • Twitter
La Catarina
  • Ágora
  • Campus
  • Ciencias
  • Deportes
  • Editorial
  • Lado Alterno
  • Opinión

“No dejemos que abusen del argumento de privacidad para censurar las redes sociales”: Cees Hamelink

Written by Erika Lilian Contreras| 16 abril, 2018| Campus

El experto en gobernanza del internet comparte su opinión acerca del uso de redes sociales durante su visita a la UDLAP

En el marco del aniversario del departamento de Ciencias de la Comunicación, el  académico emérito de la Universidad de Ámsterdam, Cees Hamelink, otorga una entrevista para La Catarina en la que comparte que las redes sociales, por primera vez en la historia, son un espacio global libre para que la gente hable y diga lo que otros no quieren escuchar. Hamelink aboga: “No dejemos que abusen del argumento sobre privacidad para censurar las redes sociales”.

El experto en ciberespacios entiende y acepta que la privacidad se perdió en el momento en el que la sociedad se digitalizó, y más bien aboga en contra del control del internet por parte de los gobiernos y alienta a la población a no dejarse engañar por argumentos sobre la pérdida de privacidad.

Cees Hamelink expresa que le preocupa que los políticos afirmen que las fake news en internet debiliten la democracia, pues cree que la intención de muchos gobiernos es censurar las redes sociales para restringir la libertad de la gente para participar en el discurso político.  

El experto en comunicación global afirma que la generación que está en el poder no está capacitada para utilizar el internet como un medio para entablar un discurso, pero la generación de estudiantes ha crecido desarrollando esta capacidad.

Durante su ponencia “Comunicación para la paz”, impartida el 13 de abril en el Aula Magna del Colegio José Gaos, el académico neerlandés afirmó que el camino para conseguir la paz está en el diálogo profundo. Durante la entrevista, Hamelink comenta: “No hay que usar el internet para gritarnos e insultarnos entre nosotros, sino usarlo como un magnífico medio moderno para ponernos en contacto con un número increíblemente grande de personas alrededor del mundo y tratar de realmente comunicarnos, conversaciones donde nos escuchemos y tratemos de entendernos”.

Erika Lilian Contreras Vieyra 

erika.contrerasva@udlap.mx

María Fernanda Hervias Martínez 

maria.herviasmz@udlap.mx

Cees Hamelink censura comunicacion Democracia Diálogo entrevista fake news internet paz privacidad redes sociales

Last modified: 15 abril, 2018

Previous Story
Actualización de los documentos normativos de CEUDLAP
Next Story
Última investidura rectoral del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista
  • Related Posts

  • Primer foro de consulta en la UDLAP
  • Profesor y egresada de la UDLAP participan en conferencia sobre la protección de la privacidad en línea
  • Renovación de la infraestructura que soporta la red inalámbrica de la UDLAP
  • La LLDLN presenta: Los peces al contra/rio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Twitter

2017. Universidad de las Américas Puebla. CC: BY-SA.

  • Archivo
  • Directorio
  • Periódico virtual