Propiedad y uso: la historia detrás del libro

Written by | Ágora

La Biblioteca Franciscana inauguró la exposición Propiedad y uso: ex libris, marcas de fuego, sellos y anotaciones manuscritas en la Biblioteca Franciscana el día 23 de agosto. En ella se exhiben varios textos de las antiguas bibliotecas de la Provincia del Santo Evangelio de México.

El contenido de los textos vislumbra los pensamientos de la época. Sin embargo, son las marcas sobre cada copia las que ahora nos revelan las anécdotas a redescubrir.

Durante el recorrido de la exposición, se consideró que los conventos eran cunas de conocimiento y hogar de grandes estudiosos. Es así que todas las marcas en los libros cuentan algo sobre la vida y el tránsito entre los lugares, y las personas por los que fueron poseídos.

Las marcas de fuego son sellos particulares que las bibliotecas conventuales y privadas ponían en el papel, y que ahora nos permiten rastrear el viaje de los libros a través del tiempo. Las marcas de agua, no tan claras como las de fuego, oscilan entre las figuras de vírgenes y animales casi invisibles.

Por su parte, los ex libris son señales cifradas. Estas ilustraciones cuidadosamente diseñadas y, ocasionalmente acompañadas de frases, revelan los intereses religiosos y las características de ciertas instituciones o individuos.

Finalmente, el énfasis puesto en distinguir la propiedad de uso se vuelve un caso de estudio. Muchos libros eran propiedad de conventos, instituciones o, incluso, de particulares. Pero órdenes como la franciscana, quienes pretendían renunciar a la posesión de bienes, no podían llamarse dueños de los textos; es por ello que optaban por marcar los escritos con permisos de uso y no como una propiedad.

En la exposición quedan un sinfín de anotaciones al margen que podemos leer de personajes como Sigüenza y Góngora, y a los que podemos acceder hasta el día 18 de febrero del siguiente año.

Verónica Meneses

veronica.menesespz@udlap.mx

 

Fotografía: Sara Acevedo. 

Last modified: 17 septiembre, 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *