El microbioma humano es una interacción vital para mantener el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Siempre se ha visto al humano y a los microorganismos como enemigos, sin...
En palabras de la joven activista medioambiental Greta Thunberg; “Estamos ante la mayor crisis de la humanidad. Quiero que la gente sienta pánico». El movimiento comenzó el...
Cotidianamente no se suele hacer la distinción entre el polo norte geográfico y el magnético, principalmente porque, para propósitos prácticos, se nombran de la misma forma....
La Mesa Interina de Biología, Química, Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, organizaron una plática sobre el funcionamiento del cerebro de un psicópata. La conferencia...
A lo largo del semestre los estudiantes podemos presentan algún grado de estrés, así que te dejamos una lista de consejos para disminuirlo. El consultor de CEGESTI, Roger...
Con la contaminación y el cambio climático, se tienen que buscar medidas de contención para evitar la destrucción del medio ambiente. La búsqueda de materiales renovables y...
Estudiantes de Ingeniería Mecánica obtuvieron el tercer lugar nacional en HPVC. Los participantes de la organización estudiantil ASME UDLAP, integrada por estudiantes de la...
El profesor habló del desarrollo y tratamiento en la identificación de enfermedades. El doctor Rubén Alejos Palomares, profesor de tiempo completo del departamento de...
Panorama de la diabetes en México y estrategias para una mejor alimentación. La conferencia “Diabetes y nutrición: un problema de salud pública” tuvo como función hablar...
La vida estudiantil puede ser muy intensa: trabajos, proyectos, conocimientos nuevos y, por supuesto, las actividades normales de una vida joven. En este artículo se encuentran...
La doctora Rocío Salazar Varas compartió el funcionamiento y las aplicaciones de la interfaz cerebro-computadora. El uso del interfaz cerebro-computadora en la...
La mesa interina de Psicología Clínica organizó una plática acerca de uno de los temas polémicos de la licenciatura. Hoy en día, una de las series más famosas que consumen...
En el marco del “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, el Dr. Roberto Carlos Mares Morales contestó algunas dudas sobre esta neoplasia. El Dr. Mares es el...
Primero creímos que el átomo era una partícula indivisible y la dividimos. Creíamos que después de que el corazón dejara de bombear todo el sistema neuronal se desactivaba;...
¿Alguna vez has dicho “lo tengo en la punta de la lengua” cuando no puedes recordar el nombre de la actriz que está en la película y tienes la sensación de que sí lo...