La Secretaria General de Gobierno del Estado de Puebla fomenta la participación ciudadana de la comunidad UDLAP con Foro de Consulta.
En el aula magna del Colegio José Gaos, se llevó a cabo el primer Foro de Consulta, el cual buscó fomentar la participación ciudadana, de manera que el estudiantado de la UDLAP propusiera mejoras en la materia de cultura de la legalidad en relación al estado de Puebla. La finalidad es que, con las sugerencias proporcionadas por estudiantes, el Gobernador Tony Gali presente una iniciativa de ley realizada por la comunidad civil que ataque los problemas de manera más concisa y directa.
El foro contó con la presencia de representantes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Educación Pública Superior y miembros de la comunidad UDLAP. Así como la participación de la licenciada Minerva García Chávez, CP. José de Jesús Raúl Blancas, Margarita Mondragón Leyva, el Dr. Alejandro José Ramírez López, Juan Carlos Lastiri Yamal, la maestra Adriana Lostanau Wakamatzu y el profesor Miguel Ángel Ceballos López.
El tema giró alrededor de la “Ética, civismo, democracia y el estado de derecho”, en donde se buscaba tratar temas relacionados con la seguridad ciudadana, la igualdad de género, la ecología y el medio ambiente, la economía y el trabajo, la función pública, entre otros temas. Se colocaron varias mesas de debates con hojas en donde los estudiantes podían escribir sus propuestas para luego ser entregadas a los miembros que venían representando las diversas instituciones gubernamentales.
Las temáticas que se tocaron en el foro, realizado el 7 de marzo, fueron con respecto a tránsito y movilidad de las personas, la violencia de género e intrafamiliar, el uso adecuado de los medios electrónicos vía redes sociales, la seguridad y violencia en general en la sociedad, las relaciones económicas entre las personas y las empresas, vínculos, trámites y gestiones ante diversas instancias de gobierno, el desempeño de la administración pública en general, la contaminación de recursos naturales y basuras, la impartición de justicia e impunidad, responsabilidades profesionales sobre todo en temas de infraestructuras, legalidad y salud.
A todos aquellos que hayan participado activamente en el foro, se comentó que se les iba a dar un diploma por su participación de parte de las instituciones gubernamentales.
Erika Pérez Lomelí
civismo cultura de legalidad Democracia estado de derecho foro foro de consulta gobierno de Puebla participación ciudadana Puebla
Last modified: 15 marzo, 2018