Debate de planillas contendientes a Poder Ejecutivo
La misma fórmula aumentada
Se presentaron 3 planillas contendientes a Poder Ejecutivo: “Evolution”, “Equipower” y “Origin”. Las presentaciones de los planes de trabajo transcurrieron sin ningún problema. Las 3 planillas se apegaron a un plan ya existente, por lo que no había mucha diferencia entre ellos. Planes como concursos, actividades de Día de muertos, navidad y otras fechas no podían faltar.
Las preguntas entre planillas no fueron demasiado relevantes, pues la mayoría eran dirigidas a la adaptación de los planes de trabajo a la modalidad híbrida y las estrategias pensadas para llevar a cabo todos los eventos.
Sin embargo, en el momento de las preguntas del público, se señalaron puntos importantes como:
La creación y seguimiento de un protocolo oficial de violencia de género y como le harían para que esto fuera posible, donde “Origin” mencionó que darían continuidad al tema con la Junta Académica Interna, “Evolution” aclaró que el tema es importante para ellos, pero no mencionó exactamente el cómo, finalmente “Equipower” dijo que tenía pensado hacer un seguimiento con estudiantes e invitar a colectivas feministas y otras organizaciones para tomarlos como modelo a seguir.
Organización de eventos presenciales con los cambios pertinentes debido a la pandemia:
“Equipower” afirma tener experiencia suficiente para organizar eventos tanto presenciales como virtuales, y con la tecnología hacer sentir a todos parte de la comunidad estudiantil.
“Origin”, creen que es cuestión de adaptación, pero en caso de hacerse presencial o híbrido se tomarán las medidas necesarias.
“Evolution”, crearon todo su plan de trabajo en modalidad en línea.
Como en casi todos los debates, se mencionó la necesidad de recortar la brecha generacional, pues no hay una comunicación clara entre el estudiantado.
Debate de las planillas contendientes a Mesa Directiva de Banca e Inversiones
La experiencia de evadir: visión crónica de banqueros
Para la contienda 2021, dos planillas buscan «la silla» para representar a Banca e Inversiones: «Aerarium» e «INSIGHT». Cabe destacar que tres de los cinco miembros de «Aerarium» buscan “reingresar” al CEUDLAP en cargos diferentes a los que ostentan actualmente, mientras que la planilla «INSIGHT» está conformada completamente por posibles nuevos integrantes al CEUDLAP. Ambas planillas son el contraste la una de la otra.
Por un lado, «Aerarium» es una planilla que, en sus propuestas, tiene actividades las cuales describieron como delineadas a los intereses de lxs estudiantes. Por otro lado, «INSIGHT», si bien cuenta con propuestas de evento, mencionaron que la mayoría de sus eventos dependerán de lxs estudiantes. Algunos puntos a notar con «Aerarium» es la cercanía que tendrán con el Departamento Académico de Banca e Inversiones y el seguimiento a las actividades que ya se tenían, tales como las conferencias mensuales, considerando una expansión a incluir talleres de habilidades profesionales. Por su lado, «INSIGHT» quiere colaborar con el Departamento para una posible reestructuración del Plan de Estudios, con tal de que lxs estudiantes de nuevo ingreso lleven más materias de la carrera en sus primeros semestres.
Al momento del debate entre planillas, una palabra que estuvo en boca de ambas planillas fue «experiencia», la cual usaron en diversas ocasiones para evitar responder satisfactoriamente algunas preguntas. «Aerarium» arguyó que, al tener miembros activos en el CEUDLAP, tienen experiencia suficiente para seguirse moviendo dentro de este órgano sin problemas. Pese a ello, en una pregunta por parte de «INSIGHT» referente a cómo harían más eficaces los canales de comunicación, «Aerarium» solo se limitó a mencionar que ellos han buscado ser un equipo eficaz, dejando de lado la pregunta. Por su parte, «INSIGHT» tuvo más problemas para responder satisfactoriamente preguntas por parte de «Aerarium», tales como qué hacer con cancelaciones por parte de ponentes o si tienen propuestas alternativas. Al momento de contestar, miembros de «INSIGHT» mencionaron que tenían experiencia en la hospitalidad con ponentes y tenían la experiencia suficiente para acoplarse al CEUDLAP rápido y que sus eventos a futuro dependerán de lxs estudiantes, dejando de lado las interrogantes hechas por «Aerarium» para enfatizar la experiencia fuera de CEUDLAP con que cuentan los miembros de «INSIGHT».
Al momento de llegar a las preguntas del público, «experiencia» también fue algo muy sonado entre las planillas. Para la primera pregunta, referente al congreso de Economía y Banca e Inversiones «Punto de Quiebre», «Aerarium» e «INSIGHT» consideran que es indispensable una buena relación con gestiones pasadas, pero «Aerarium» enfatiza la cercanía indispensable con la mesa de Economía. En una segunda pregunta, referente a la experiencia de «Aerarium» realizando eventos y ponencias, mencionaron que sus contactos en el IMEF Universitario y organizaciones afines permitirían conseguir contactos «de calidad».
Una tercera pregunta versó sobre el presupuesto, recaudación de fondos y atraer estudiantes foráneos a las actividades híbridas. «Aerarium» respondió vagamente la pregunta, mencionando una cartera de patrocinadores, venta de mercancía para recaudación de fondos y los contactos. Por su lado, un miembro de «INSIGHT», en un intento para responder la pregunta, comentó de sus nexos con empresas para recibir ayuda. La última pregunta a ambas planillas trató el tema sobre manejo de tiempo. «Aerarium» comenta que, al tener experiencia de miembros activos en CEUDLAP, sabrían manejar adecuadamente su tiempo, mientras que «INSIGHT» comenta que tienen compromiso, a pesar de que todos los miembros tienen muchas actividades.
La Catarina
catarina.udlap@udlap.mx
Last modified: 22 abril, 2021