*** 1/2
Debo admitir que en un principio, cuando se anunció la secuela del Capitán América, fui un poco escéptico
Primeramente porque no me gustó nada la primera parte de esta saga; en segundo lugar, porque no me parece que el Capitán América sea un superhéroe atractivo, no físicamente hablando, sino en su personalidad y motivaciones.
Después de ver The Avengers y sobre todo pasar por el mismo caso, en el que detesté la primera entrega de Thor, pero me gustó la segunda parte, decidí darle una oportunidad a Captain America: The Winter Soldier y ha sido una gran, gran decisión. Marvel ha descubierto por fin la fórmula que el cine de superhéroes necesitaba.
Un superhéroe carismático + un villano con motivaciones ciertamente ocultas, pero que te puedas identificar de alguna manera con él + una historia bien pulida y llena de giros inesperados + una heroína atractiva + grandes dosis de acción y explosiones + actores famosos (Robert Redford, Samuel L. Jackson) + tratar de unir esta historia, mediante referencias y hechos causales, que sirvan de preparación para la siguiente película de los vengadores = una buena y exitosa película de Marvel.
En esta ocasión, los eventos toman lugar dos años después de los eventos suscitados en The Avengers, el Capitán América sigue trabajando para S.H.I.E.L.D. Ahora tiene 95 años y se ha convertido en todo un ídolo nacional, su nombre no es de a gratis. Pero lo que me fascina de esta película es como logran manejar a un hombre que se quedó literalmente atrapado en el pasado, enfrentándose a las modernidades de este nuevo siglo; la corrupción, las conspiraciones y los secretos tan bien guardados por el gobierno.
Captain America: The Winter Soldier es un festín visual que al mismo tiempo nos hace pensar y reflexionar. No podría pedir mucho más de una película de superhéroes.
Alejandro Piñones
Last modified: 27 abril, 2014