Su canción más famosa: “Vidas Paralelas”. Es actriz, músico y cantautora. Nació en Guadalajara, Jalisco y tiene 29 años. Es Ximena Sariñana.
En 2006 formó una banda de jazz rock llamada Feliz No Cumpleaños; con ellos grabó su primer EP, La familia feliz. Al año siguiente optó por comenzar una carrera como solista y presentó su primera producción discográfica, Mediocre, en 2008. Este disco se destaca por su toque de jazz, pop y rock.
Luego, en 2011, sacó su segundo trabajo: Ximena Sariñana, con canciones en inglés, entre las cuales está su éxito “Different”. Un disco mucho más electrónico y pop, de tipo “bailable”. Después, realizó dos temas a dueto: “Aire soy” junto a Miguel Bosé y “Mis Sentimientos” con Los Ángeles Azules, que llevaron su música a otros tipos de público.
Este 2014, Sariñana estrena su nuevo material, No Todo Lo Puedes Dar. Con 11 temas en español, en su mayoría habla de esas facetas después de terminar una relación amorosa.
En discos anteriores ha mostrado su habilidad con las notas vocales graves, pero en este disco se arriesga y suaviza su voz experimentando con tonos más agudos. Eso sí, durante el disco Ximena Sariñana reclama, se enoja, discute, cuestiona y se las ingenia para utilizar palabras sutiles pero directas. El primer sencillo, “Sin ti no puede estar tan mal”, representa esa etapa en que ya estás a nada de superar a la expareja.
Musicalmente, se nota un crecimiento. Sariñana –además de componer y cantar–, cuidó cada acorde y estuvo muy al pendiente de los detalles durante todo el proceso de producción. Es un disco que sin duda sirve para hacer una catarsis después de esa “Ruptura” (una de las canciones que más enchina la piel dentro del disco).
ESTEFANÍA GONZÁLEZ S.
sandra.gonzalezss@udlap.mx
Last modified: 11 noviembre, 2014