Seniors en tiempos de COVID-19

Written by | Deportes, Seniors en tiempos de COVID-19

Exactamente un 13 de marzo muchos regresamos a casa por el puente, nos despedimos con la frase “te veo el martes”, pero esto no llegó. Al contrario, se convirtió en un te veo en dos semanas, luego un mes y luego el siguiente semestre. Ahora albergamos la esperanza de volver a vernos, de regresar a la Universidad, de reunirnos con amigos y pisar los salones de nuevo.  Sin embargo, no hemos hablado lo suficiente de quienes egresan y mucho menos, de aquellos que abandonan no solo una sino dos etapas esenciales en su vida.

Hablamos de los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, de estos estudiantes que al mismo tiempo son atletas de alto rendimiento que día con día daban su 100 % entrenando para poner en alto el nombre de la Institución. De aquellos que a lo mejor no conocíamos, pero veíamos en carteles o en pasillos corriendo con el uniforme en mano. A quienes, en circunstancias normales, despediríamos en un senior day, con un último juego y con la porra de todos nosotros. Esta realidad no es posible, hoy estos chicos parten sin la oportunidad de dejar todo en la cancha una última vez y de decir adiós a su casa.

Es por ello que La Catarina tomó la iniciativa de rendirles homenaje, a lo largo de 5 notas de esta serie, los Aztecas seniors nos platican cómo fue su experiencia y cómo se sienten al estar a solo un paso de despedirse de la UDLAP. En una videollamada por Teams veo caras emocionadas al recordar momentos con sus equipos, ojos brillosos que se aguantan las lágrimas y voces quebradas de la emoción. Uno a uno, los Aztecas seniors nos abren su corazón y revelan sus verdaderos pensamientos sobre la situación actual.

María Fernanda Rojas Muñoz ha sido parte del Equipo Representativo Deportivo de Taekwondo desde el 2016. “Empecé a entrenar desde muy, muy chiquita, me hice cinta negra a los nueve años y estuve en la selección nacional en 2012 y 2013”, nos comenta la atleta quien ha conseguido formar una carrera deportiva internacional. En su trayectoria se pueden encontrar Olimpiadas Nacionales, el campeonato USA Open Las Vegas, un bronce panamericano juvenil, entre otros. Llegó a la UDLAP gracias al coach Yanko Ramos, quien en su segundo año de preparatoria comenzó a invitarla a los tryouts. Desde pequeña admira al Equipo Representativo Deportivo de Taekwondo por sus logros, historia y tradición y al igual que todos, se enamoró del Campus.

Rojas nos habla del sentimiento inigualable que es verse con el dobok de la UDLAP y el gran orgullo que es representar a una Institución de tanto prestigio. “Todos los días que iba a la Universidad era pararme a pensar en la persona tan afortunada que soy […] es increíble que te den algo tan bueno por hacer algo que amas, yo creo que es el mejor trabajo”. No obstante, el ser un estudiante y atleta no es nada sencillo, requiere mucho sacrificio y disciplina. Establecer metas y objetivos desde un inicio, fue lo que la ayudo a concluir su licenciatura en Ingeniería Ambiental con un promedio de 94.

Su recuerdo favorito es su primera pelea con CONADEIP, donde tras vencer a la UPAEP por diferencia de puntos, sus compañeros comenzaron a cantar la porra del equipo. “Fue un momento que me marcó demasiado y me motivó a seguir adelante. Escuchar por primera vez la porra de los Aztecas dirigida únicamente hacia mí”, menciona con la voz quebrada de la emoción. Con un nudo en la garganta relata que fue en febrero la última vez que compitió en nombre de la Institución, donde ganó y obtuvo su pase a los regionales (suspendidos por la pandemia). “Es un sentimiento agridulce […] ha sido difícil aceptar que mi último año se fue, pero así son las cosas”.

Cuando volvamos a la normalidad, le encantaría tener la oportunidad de regresar a despedirse, “es uno de los sueños que más tengo en este momento, entrar por última vez y ver el dojang donde estuve entrenando por cuatro años, pisar por última vez el tatami. Me gustaría volver a verlos y poder despedirme en persona”.

A los novatos les deja un fuerte mensaje de disciplina, responsabilidad y compromiso para asegurar el futuro exitoso del equipo. Ya que es de todos dar lo mejor para que no caiga el prestigio que se ha formado a lo largo de tantos años. “Les dejo al equipo y confío en que lo van a llevar lejos […] no defrauden a la Universidad, dense cuenta de dónde están parados y cuántas personas quisieran tener la oportunidad que tienen. Vivan su sueño y día con día disfruten la Universidad al máximo”.

María Fernanda agradece a su familia quien siempre la han apoyado, a su papá por inculcarla en esta disciplina, a su mamá por ser su fan número uno y a su hermano que es su más grande inspiración. La poblana dice retirarse de la parte competitiva pero no dejará el taekwondo pues ha sido una parte esencial toda su vida. Ahora empezará a desarrollarse profesionalmente hacia el tratamiento del agua y la potabilización, ya que es lo que más le llama la atención. En un futuro le gustaría regresar a la UDLAP a estudiar un posgrado en Ciencias del Agua.

Con la voz entrecortada y sentimientos mezclados finalizamos la llamada. Muchas gracias, María Fernanda por tu tiempo, tu dedicación y los años que le diste a tu Institución. Te deseamos el mayor de los éxitos.

Continuará.

Alexandra Rodríguez Cárdenas, jefa de información

alexandra.rodriguezcs@udlap.mx

Last modified: 13 noviembre, 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *