Pasé muchos años de mi vida evitando a toda costa escuchar a los Beatles porque los consideraba una banda sobrevalorada. Pienso que no hay un rincón en la Tierra en donde no sepan de ellos, al menos por nombre, pero consideraba el fenómeno cuestión de suerte. Además de que en el campo artístico los superlativos rara vez son bienvenidos, excepto para expresar tu entusiasmo con personas que comparten la misma opinión.
Fue hasta mediados de mi carrera en la Universidad que decidí darles una oportunidad, conocer su historia, analizar a profundidad su armonía y letras. Así que, déjame contarte un poco de lo que me hizo cambiar de postura: del extremo de ni siquiera escucharlos a considerarlos clave para cambiar el curso de la historia de la música.
Para empezar, ellos son los responsables de popularizar el rock & roll y el uso de instrumentos electrónicos. Claro, no lo hicieron solos, recibieron ayuda de excelentes productores, músicos y compositores. Pero de todos modos debemos admitir, que este fue un cóctel particularmente rico en ingredientes beneficiosos. Los cuatro músicos: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, tres compositores y cuatro personalidades musicales diferentes, se mezclaron particularmente bien, lo que inmediatamente creó una firma vocal y musical atractiva. Sigo pensando que no eran instrumentistas extraordinarios —no había equivalente a Jimmy Page— pero eran concienzudos, exigentes y curiosos, lo que les hizo progresar mucho mientras se les daba la oportunidad de experimentar y aprender en las mejores condiciones posibles: sin parar en el estudio, rodeados de ingenieros al servicio de su investigación… Precisamente los ingenieros de Abbey Road hicieron nuevas máquinas e inventaron efectos que cambiaron la forma de grabar. Gracias a todos los factores fueron pioneros en un nuevo sonido de armonía e instrumentación.
Hoy en día, muchas de estas innovaciones parecen triviales ya que todo se ha vuelto accesible con la transición digital. Pero, por ejemplo, muchas de las canciones de Revolver se compusieron tal como se grabaron, sin preparación, lo que no se practicaba en ese momento, fue una novedad para la época.
Como banda, también desdibujaron las líneas entre géneros, mezclando elementos de rock, pop, blues y country para crear un estilo que era completamente nuevo y distinto. Lograron hábilmente incorporar una variedad de géneros que podrían parecer no compatibles en una sola canción, como el barroco, el jazz y la música clásica. Si no hubieran sido ellos, ¿algún otro músico habría fusionado varios géneros? Estoy segura de que sí. Sin embargo, ellos hicieron que esta revolución musical comenzara antes.
Pero eso no es todo, ¡los Beatles son mucho más que música! Tuvieron un impacto significativo en la cultura, la moda y los movimientos sociales. En los 60s su música fue adoptada como himno de los movimientos pacifistas y de derechos civiles; no cualquier banda logra plasmar las emociones, los pensamientos y los sentimientos de los jóvenes de toda una generación. Un ejemplo de esto es la canción All You Need Is Love, que hoy en día es un himno de paz y comprensión. Además de esto, tuvieron una influencia en la moda impresionantemente grande, tanto así, que Taylor (1966) fue unos de los autores que acuñó el término «Beatlemanía» para describirla. Se trata del look mod, que incluía corbatas delgadas, pantalones ajustados, chaquetas cortas y peinado mop-top, que se convirtió en el estilo característico de la banda. Yo sé que todos hemos tratado de parecernos a nuestro artista favorito, pero que toda una ciudad o el mundo de la época lo haya deseado, habla de un evento revolucionario, único y probablemente irrepetible.
Entonces, es verdad que el éxito de los Beatles no descansa únicamente sobre los hombros de los cuatro integrantes, pero hay que admitir que fueron brillantes al beneficiarse de las condiciones excepcionales para el desarrollo profesional y no desperdiciaron la oportunidad que tuvieron. Además, demostraron ser músicos competentes, apasionados e inspirados. Fue una combinación milagrosa. Considerarlos la mejor banda de todos los tiempos es cuestión de gustos, pero ¿Se te ocurre otra banda que haya tenido una influencia tan profunda en tantos aspectos? A mí no.
Carolina Ugarte Pereyra
Columnista de opinión
Referencias
Taylor, A. J. W. (1966). Beatlemania—A study in adolescent enthusiasm. British Journal of Social and Clinical Psychology, 5(2), 81-88.
Last modified: 27 septiembre, 2023