Día nacional de la gastronomía mexicana

Written by | Sin categoría

Se lleva a cabo un evento para reconocer la gastronomía del País

mole

En el estado de Puebla se llevó acabo un evento lleno de sabores y delicias representativas de nuestra gastronomía mexicana, cuyo principal motivo fue declarar el día nacional de la gastronomía mexicana. De hoy en adelante el 16 de noviembre de cada año se reconocerá y celebrará la riqueza gastronómica con la que cuenta cada uno de nuestros estados.

Puebla fue sede del primer Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico (MAGAT) 2013 que tuvo como objetivo  difundir y promocionar la riqueza cultural de México. Al inaugurar el encuentro llevado a cabo el 16 y 17 de noviembre se reunió a ocho de los estados más representativos gastronómicos del país. El subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de turismo (SECTUR) federal, Carlos Joaquín González, dijo que no sería posible presumir a México sin hablar de su gastronomía y finalmente recalcó la importancia de la promoción de ésta.

Concretamente en el evento participaron 220 artesanos y 110 agroproductores de 22 estados de México y de 31 Pueblos Mágicos, con el objetivo de mostrar sus esculturas y el arte culinario que los identifica a cada uno de ellos.

Dicho evento se llevó a cabo en el centro expositor y de convenciones en los fuertes de Loreto. Estuvo dirigido por la titular de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien destacó la importancia que debe darle cada gobierno a su riqueza gastronómica, ya que finalmente ésta genera ingresos a la economía del país.

Por otro lado el Subsecretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, aseguró que los alimentos que aporta el sector agropecuario poblano, están certificados por su gran calidad,  de forma tal que los visitantes tendrán acceso a estos productos a precios muy accesibles.

De igual manera durante el evento se conmemoró el reconocimiento que recibió México por parte de la UNESCO al denominar la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Finalmente es importante destacar que por primera vez en México se llevó a cabo el magno evento internacional, en donde se degustaron alrededor de 500 platillos típicos y bebidas de toda la nación.

Teresa López
teresa.lopezrz@udlap.mx

Last modified: 28 enero, 2014

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *