Como todos sabemos, la pandemia de COVID-19 ha afectado muchísimos sectores, uno de estos ha sido los deportes. Los deportes profesionales, en su mayoría regresaron a la acción, el Futbol Americano Profesional no era la excepción.
Desde comienzos del año, la Liga de Futbol Americano (LFA) anunciaba sus preparativos para el regreso a la actividad deportiva, generando una gran ilusión en el público y jugadores. Comunicados de la liga afirmaban ser un proyecto pionero para el retorno de los atletas universitarios bajo las medidas necesarias para evitar la propagación del virus.
El día de ayer, jueves 8 de abril durante una conferencia de prensa, la LFA dio a conocer la suspensión de la temporada 2021. Debido a los tiempos, postergarla para el periodo de julio-septiembre y teniendo la temporada de 2022 en tiempo regular (febrero-mayo), obligaría a los deportistas a jugar 2 temporadas en un periodo menor a 6 meses.
Pero ¿qué significa para el FBA universitario? Sin el antecedente de la LFA no hay un modelo tangible para llevar a cabo la temporada 2021 de la Liga Mayor (septiembre-diciembre), por lo que se especula que ésta sea cancelada de igual manera. Cabe recalcar que la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) no se ha pronunciado ante dichas asunciones.
¿Qué pasará con los Aztecas? Debido al cierre del Campus, ninguno de los Equipos Representativos Deportivos (incluyendo FBA) ha tenido entrenamientos presenciales. Aunque han continuado con entrenamientos en línea y cada uno lucha desde su propia trinchera, con la motivación de que, un día puedan regresar a los emparrillados.
Alexandra Rodríguez Cárdenas
Jefa de información
alexandra.rodriguezcs@udlap.mx
Last modified: 9 abril, 2021